🌍 DIBUJO Y SU REPRESENTACION ESTETICA

 El arte hace visible lo invisible - Paul Klee

noviembre 30, 2023


La observación, la contemplación del paisaje desde una mirada artística, favorece una percepción holística del paisaje como un todo del que formamos parte. 


Es necesario cambiar nuestro punto de vista antropocéntrico como meros observadores del paisaje y pasar a reconocernos como un elemento más del mismo, en el que estamos inmersos y con el que nos comunicamos de una forma plurisensorial. Si interiorizamos la sensación del que se siente observado y si de esa sensación se despierta una sensibilización que permita recuperar y mantener el sexto sentido del asombro (R. Carson), conseguiremos iniciar el camino del descubrimiento afectivo de nuestro entorno. El arte, a diferencia de otras disciplinas, no hace falsas segmentaciones y compartimentos estancos de la realidad. Esto nos permite entender las conexiones entre el observador y lo observado, lo natural y lo artificial, paisaje y sociedad


Dibujo Arquitectónico


Un dibujo arquitectónico es un boceto, plano, diagrama o esquema que comunica información detallada sobre un edificio. Los arquitectos y diseñadores crean este tipo de dibujos técnicos durante las fases de planificación de una obra. 


Etapas Principales del Proceso de Dibujo Arquitectónico


- Planos de planta:  el plano de planta y ultimando las dimensiones generales del proyecto, se realizan mediante una combinación de planos en 2D y 3D.

-Alzados:  crear los alzados exteriores de la construcción. Esta representación muestra detalles importantes de la fachada del edificio: materiales para superficies exteriores, acabados de ventanas y puertas, medidas, etc.

- Isométricos: tiene la misma longitud. Se utiliza este término para indicar que la contracción muscular no va seguida, en estos casos, de acortamiento; lo que se produce en la contracción isométrica es un aumento del tono.



Escalas de Dibujo Arquitectónico Más Comunes


He aquí algunas de las proporciones más comunes según las normas de dibujo arquitectónico: 

1:500 (1″=40’0″) – Plano de sitio grande
1:250 (1″=20’0″) – Plano del solar 
1:200 (1/16″=1’0″) – Plano de emplazamiento pequeño
1:100 (1/8″=1’0″) – Planos de planta, alzados y secciones
1:50 (1/4″=1’0″) – Pequeños planos de planta, alzados y secciones
1:20 (3/4″=1’0″) – Planos de habitaciones y alzados interiores
1:10 (1 1/2″=1’0″) – Carpintería y algunos detalles de construcción
1:5 (3″=1’0″) – Detalles constructivos detallados


A continuación te mostramos un ejemplo de planos arquitectónicos con en base de isométricos...

                       


                                  



Comentarios