💯 Calculo diferencial

5 Problemas Ambientales En México.


1.- Contaminación del aire

En 1992, Ciudad de México fue declarada la ciudad más contaminada a nivel mundial por la Organización de las Naciones Unidas, siendo este, el problema ambiental más conocido en el país. Son dos, las causas que han provocado la existencia de este problema. En primer lugar, la contaminación del aire debida a la emisión de gases provenientes de grandes industrias y fábricas o de medios de transporte y, en un segundo lugar, la falta de un control o legislación que ayude a regular dichas emisiones. De hecho, la normativa mexicana, en cuanto a límites de emisión de partículas contaminantes se encuentra desactualizada, siendo excesivamente permisiva.

2.- Deforestación

En el listado de la velocidad o ritmo en la deforestación a nivel mundial, México ocupa la quinta posición, perdiendo unas 500.000 hectáreas de selvas y bosques cada año a consecuencia de la construcción de viviendas, núcleos urbanos, fábricas e industrias o zonas de cultivo.

La deforestación, a su vez, acarrea otros problemas ambientales como es la erosión del suelo o la pérdida del ecosistema en su totalidad, dado que la eliminación de las especies vegetales características de los bosques tropicales suponen la pérdida y modificación del hábitat de otras muchas especies animales.

3.- Contaminación del agua

México es uno de los países en los que, por desgracia, se producen más derrames químicos al medio ambiente. Al igual que la legislación ambiental es permisiva en cuanto a las emisiones atmosféricas, también lo es en cuanto al control de vertidos. Algunos hechos que reflejan esta despreocupación o falta de control son los 40.000 litros de ácido sulfúrico que fueron vertidos al río Sonora en el 2014 o el derrame de petróleo producido en el río Hondo ese mismo año de forma ilegal. 

Las consecuencias más evidentes son la destrucción de ecosistemas acuáticos, arrecifes, manglares y humedales, la pérdida de la calidad del agua y los daños en la salud de animales y humanos.

4.- Pérdida de biodiversidad

Este problema ambiental es una consecuencia de los anteriores, la contaminación del aire, del agua y la deforestación han dado lugar a la pérdida o modificación del hábitat de muchas especies, algunas de las cuales consiguen adaptarse, mientras que otras apenas son capaces de sobrevivir encontrándose a día de hoy en peligro de extinción. Algunos ejemplos son:

  •    El Jaguar
  •    Teporingo
  •    Vaquita marina
  •    Ajolote
  •     Tapir

5.- Incendios Forestales

De acuerdo con el Consejo Nacional de Protección contra Incendio (CONAPCI), México registra anualmente 95 mil incendios forestales. El 90 % de ellos, asegura el Centro Nacional de Prevención de Desastres, se deben a descuidos humanos que toman proporciones masivas. La cifra se ha robustecido, además, como consecuencia de las sequías cada vez más severas que propulsa la crisis climática.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), encargada de controlar este tipo de catástrofes naturales, asegura que la mayoría de ellos son originados por la actividad humana, según su Guía práctica para comunidades. Entre las principales causas, destacan las siguientes:

  • Quemas de basura o agropecuarias no controladas.
  • Fogatas de excursionistas abandonadas.
  • Fumar en áreas forestales y dejar las colillas en el suelo.
  • Uso del fuego por conflictos entre comunidades o personas.

 


Variación de superficies quemadas por incendios forestales, (1961-2014)

Referencias

v      Alegria, G. (23 de julio de 2023). El universaldf. Obtenido de https://www.eluniversaldf.mx/la-contaminacion-ambiental/

v  Gonzalez, B. (3 de julio de 2019). Ecologia verde. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/principales-problemas-ambientales-en-mexico-1766.html

v  Lifeder. (2022 de octubre de 2020). 17 Problemas Ambientales en México Muy Graves. Obtenido de https://www.lifeder.com/problemas-ambientales-mexico/

v      ¿Cuándo se considera a un animal en vía de extinción? (2023). Secretaría de Cultura, Recreación Y Deporte. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/cuando-se-considera-un-animal-en-de-extincion#:~:text=Principales%20amenazas%3A%20el%20comercio%20ilegal,en%20%C3%A1reas%20agr%C3%ADcolas%20y%20ganaderas

 


Comentarios